jueves, 31 de diciembre de 2009

Mi sentir

Solo quiero expresar mi sentir por el hecho de ser ciudadana de los Estados Unidos de Norte América; Desde que sali de España a los siete años, me convertí en extranjera, en Francia primero, después, Santo Domingo, Cuba, y por ultimo México, cuando después de cincuenta años pude hacer un viaje a España donde permanecí la primera vez por dos meses, y luego, después de mas de vente años por once dias; En mi estancia en mi patria, todas las personas me llamaban La Mexicana, y no es que me disgustara, despues de todo, yo quiero a México, pero me daba coraje ver que ni en mi propia patria me daban mi estatus, aparte de que regrese a España con otro apellido, no con el que nací y que me correspodia, asi que seguí con mi situación de extranjera , hasta que logre hacerme ciudadana de los EE,UU, y creanme, por fin me siento en mi lugar, me siento dichosa, y feliz de pertenecer a algún país y poder vivir en el, escogí mi nombre el de mi marido, un apellido honesto y que pertenece a mis hijos por derecho propio, y no es que me sienta mal con el apellido de mi padre Patricio, lo he llevado con orgullo, pero mi verdadero apellido es el de Nolla, y le debia algo a mi padre Antonio, que tuvo que ver como a sus hijos les quitaban su apellido y les ponian otro, por la guerra o por lo que fuera, pero solo mi hermano Halenio lo recobro, mi hermana Pepi y yo tuvimos que seguir con el de Navarro, asi que ahora soy, Violeta Rosquillas, porque yo asi lo quise.
Aunque no estoy contenta con la política de los EE.UU, si les estoy sumamente agradecida ya que me han brindado, ayuda medica, de medicinas y económica, y gracias a ellos aun es yo viva.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

CARTA DE UN PAVO A SU ESPOSA

Carta de un pavo a su esposa,
Carta de verdades llena,
Muy sentida y cariñosa,
Que escribió un pavo a su esposa
En vísperas de Noche Buena.

Pava de mi corazón:
Escuchame y no te asombres,
No te fies de los hombres,
Tu no sabes lo que son;
En mi anterior te decía
Lo bien que en Madrid yo estaba
Y lo que me paseaba por sus calles
Todo el dia, Bien mis paseos pague
Pues un domingo sali
Un hombre se fijo en mi,
Yo asombrado le mire, Cuanto vale?
Pregunto, Cinco duros, precio fijo
Lo quiere usted, si o no.
Yo sentí un escalofrío, quise en vano
Hacer la rueda, vi brillar una moneda
y el hombre exclamo, !Ya es mio!
Por las patas me cogió
Figurate que trabajo, y ay Pava, cabeza abajo
A su casa me llevo, iba a llorar como un niño
Cuando a su casa llegamos, y vi que mis
Nuevos amos, me trataban con cariño;
!Vaya pavo, si es los buenos! ! Si pesa casi un quintal!
!Parece que esta relleno....Manuela
Cuidelo usted, (Manuela es una criada)
Que nada le falte nada, Señorito...Ya lo se.
Dele a comer cuanto quiera, muchas nueces
Sobre todo, Y en fin hija, de tal modo
Me trato la cocinera que yo no pensaba en nada
Solo en comer repetía, No hay ganga
Como la mia, ni vida mas regalada.
Pero ay, que estaba en un error,
Pues me acabo de enterar, de lo que te va
A costar, un gravisimo dolor;
Sabes porque me trataban con tanto lujo
Y derroche?, para comerme esa noche
Y por eso me engordaban.
Mas hombre pérfido hare, que me convierta
En veneno; Me he comido, cuatro cajas
De fósforo de cascante, Ten presente esta lección
Y en ella los ojos fijos, haz que la aprendan
Mis hijos, hijos de mi corazón, y gritad
Una y mil veces, con voz que a la tierra
Asombre, !Guerra a la mujer, al hombre
A las trufas y a las nueces.

domingo, 13 de diciembre de 2009

A Jorge (mi marido)

Te quejas porque no soy
Siempre dulce y complaciente,
Me pides que sea siempre,
Un remanso de agua clara.

Pero si de mi no hubieses,
sufrido de horrible sed,
?Sabrías de las delicias
Que en manantial de caricias
Te he dado a beber después?

Quisieras que comprensiva
En todas las cosas fuera
Que jamas crecieran cardos
Que lastimarte pudieran.

Pero si de mi no hubieses
Sentido penas amargas
?Seria tan dulce el beso
Que arrepentida te dara?

Quisieras que yo tuviese
la dulzura de la miel,
Que un cielo limpio y tranquilo
Fuese, cuando tu me ves.

Pero si de mi no hubieses
Conocido tempestades
?Seria después tan puro
Y tan diáfano el aire?

Si siempre de mi tuvieses
El mismo tono de luz,
Si jamas de mi brotaran Matices
que discreparan

Morirían en tinieblas
Las ilusiones mas caras
?Sabríamos lo que es dulzura
Si no hubiese amarga hiel?

Para saber de lo hermoso
Comparación ha de haber.
Para que el amor no muera
Hay que alimentar su llama

De las pequeñas tristezas
Se reviven esperanzas
Sera por eso que el tiempo
No nos ha secado el alma.

1970 Violeta

lunes, 7 de diciembre de 2009

EXTRANJERA

Extranjera...
Seguire siendo extranjera
aunque pasaran mil años.

He sembrado en este suelo mis semillas,
He sufrido, he sido feliz y amada,
He tenido en estas tierras,
Lo que mas necesitaba...
Protección, seguridad,
Penas y amor enlazadas.
Sus volcanes, sus canciones,
Sus playas y sus prados,
Sus inviernos y veranos,
Empece a sentirlos mios...
Y mis raíces se ahondaron
Cuando floreció mi cuerpo
Con cuatro brotes dorados.
Yo siento esta tierra mia,
Porque mis frutos le he dado,
porque llegue siendo niña,
Y han transcurrido los años.

Extranjera...
Seguire siendo extranjera,
aunque pasaran mil años.

Yo se que no me lo gritan
Ni sus volcanes ni prados,
Ni el amanecer ni el ocaso
Ni el invierno ni el verano.
Ellos me gritan a coro:
!Ciudadana eres del mundo!
En el amor no hay fronteras
Y tu haz aprendido a amarnos;
Han decidido las leyes que
Los hombres han dictado
Que seras siendo extranjera
Puesto que tu no has nacido,
En el suelo mexicano.
No importa que tus semillas
Florezcan en estos prados,
Que ames y que respetes
Este suelo mexicano,
Siempre seras extranjera
aunque pasaran mil años.

SI....
Yo también tuve una patria
!Era tan mia!
Mi patria era mi calle, el verano
Era mi playa dorada
Era también el invierno
Era el calor de mi cama,
Era mi casa, mis juegos,
era mi vida de niña,
Era mi vida amparada.

Y un dia...
Todo aquello que era mio
Todo lo que mas amaba,
Sin piedad, una por una me
Me fueron arrebatadas,
Y empezo la pesadilla
De la que no despertaba;
El canto que arrulla al niño,
Se apago, con el rugir de metralla,
A mi cielo manso y limpio,
Lo obscurecieron las bombas,
Que al estallar liberaban,
Muerte y tortura sin freno
Que destrozaron mi patria,
Y un torbellino de fuego
Nos envolvió con sus garras.
Recorrimos los caminos,
buscando quien amparara
Al hombre a la mujer al niño,
Que se quedaron sin patria.
Y llegamos a estas tierras,
Nos cobijo, nos dio tiempo para
Olvidar la desgracia,
Nos ofreció un cielo limpio
Sin bombas y sin metrallas,
Y yo empece a sentir mia
La tierra que me amparaba.

Pero las leyes no saben
De gratitud y de amores,
Seguire siendo extranjera
aunque mil años pasaran
Puesto que yo no he nacido
En la tierra Mexicana.

1970 Violeta

De regreso

He estado en el hospital Sharp, de Chula Vista, por una semana, tuve neumonía doble, aun me queda algo de tos y de inflamación en los bronquios del lado derecho, pero al no tener fiebre por cuatro dias seguidos supusieron que ya podia seguir mi completa cuaracion en casa. El estar en el hogar cambia en mucho la actitud del enfermo, no mas sacadera de sangre, no mas inyecciones y no mas comida insipida, estas con la familia y convives con ellos, y la mejoria es muchisimo mas pronto. Es por eso que no pude seguir con mis poemas, pero ya estoy aqui y ahora si le voy a seguir con la poesia que le hice a mi hija Dalia, cuando era una nenita.

A mi hija Dalia

Yo quisiera que mis manos
Tuviesen toda la magia,
Para poder, niña mia,
Realizar quimeras gratas.

Yo te haria un palacio
De brillantes y esmeraldas,
Y que brillara en la noche
Con el baile de mil Hadas.

Te haria un manto de Reyna
Con rosas entrelazadas,
Y en tus cabellos de seda
Pondria diamantes y plata.

Yo quisiera con mis manos
Hacerte un mundo de magia,
En el solo habitarian,
Principes, princesas, hadas...

Te haria un jardin de ensueño
Con mil fuentes que arrullaran,
Con pajaros de cien colores,
Con rosas, claveles, Dalias...

En este jardin mi niña,
Y en el palacio de hadas
Jamas entrarian penas,
Para que tu no lloraras.

Yo haria que en este mundo
Solo el amor habitara,
Que jamas el dolor, niña mia
Con sus garras te abrazara.

Pero no puedo mi niña
Realizar tan bellas Gracias,
Cuando crezcas, entraras
A un mundo, que no se hizo con magia.

1967 Violeta

Para Toño; mi hijo

Este poema es para mi hijo Antonio Helenio, Que nacio el dia de Loa Reyes magos

A mi hijo Antonio Helenio

Como describir Toñito lo que al mirarte sentí,
fuiste regalo de reyes que confiaron a mi.
Eran tus tibias manitas. era el azul de tus ojos
El nácar de tus mejillas y tus cabellos de oro.

Pero no solo en lo bello tuviste el toque de Hadas
También te dieron talento, y la bondad de tu alma
En tus risas y alegrías hay promesas del mañana,
Del manantial de tu vida, Brotan las diáfanas aguas.

En tus juegos; niño mio, realizas grandes hazañas
Montas corceles briosos, y empuñas lanzas de plata,
Sueñas con cruzar océanos en las veloces fragatas
O en descubrir un tesoro, o en ganar grandes batallas.

Eres como el pajarillo que empieza a probar sus alas
Eres el tierno tajuelo que promete regia rama
Que en el transcurso del tiempo fértiles frutos depara
eres resplandor de estrellas del que surge limpia el agua

Hijo, en tus candorosos años tu mundo es de dimensiones
de poesía y de fabula, la coraza de mi amor protege tu tierna alma.

Mi Era

Cuando el hombre llego a la luna, me inspiro este poema:


Mi era

Yo he visto a los niños dormir en la acera,
Y he visto a las madres llorando sus penas
Ofrecer al hijo sus flácidos pechos
Plenos de miseria.

Sin Embargo digo:!Que bella es mi era!
Ya que hoy se logran alcanzar estrellas.

Yo he visto las chozas de cartones hechas
Junto a los palacios de vidrio y cantera,
Y he visto a los hombres con los pies descalzos
Cultivar la tierra ajena.

Sin embargo digo: !Que bella es mi era!
Ya que hoy se logran alcanzar estrellas.

Yo he visto en los niños, la mirada triste
de un hambre eterna, y he visto en las guerras
destruirse vidas llenas de promesas

Sin embargo digo, !que importan las guerras!
!Que importan los niños con hambre y con penas!
Las tristes figuras que arrastran miseria.

Mi era es muy bella, ya que hoy se logran
Alcanzar estrellas.

Violeta 1974

A mi hijo Jaime

Jaimito era un niño muy inquieto, por lo mismo tuvo varias fracturas de huesos, le hice este poema


A mi hijo Jaime

Picara sonrisa, rubios tus cabellos,
Tus tiernos bracitos rodeando mi cuello;
Y yo me di cuenta que desde pequeño
El mundo quisiste recorrer entero.

Lo admirabas todo, el campo el cielo
La lluvia y la brisa, !eras tan inquieto!
Quisiste hacer tuyas hazañas de cuentos
Volar y sin alas alcanzar el cielo.

Y solo lograste mayugar tu cuerpo,
Ya que no sabias por ser tan pequeño
Que la vida no es tu mundo de ensueños,
Creias ser aire, torrente, lucero...

Hijo: cuando seas grande, cuando pase el tiempo,
Te podras dar cuenta de que si es muy cierto,
Que somos la vida, el torrente, el lucero,
Que somos natura amor y misterio,

Pero solo somos pequeños destellos
Chispazos fugaces del gran universo,
Y que poseemos el perfecto cuerpo,
Para que tu puedas mirar el paisaje
Y correr por ellos.

Para que tu puedas sentir la caricia
De tus semejantes, para que en tu mente,
La sabiduría colme tus anhelos,
Y veras mi niño, que con este cuerpo
Lograras colmar tus grandes deseos.

Alcanzar estrellas y correr al viento,
Pero, por lo pronto hijo, eres muy pequeño,
Guarda tus impulsos, para todo hay tiempo
Trata con cariño el dulce milagro
De tu propio cuerpo

Violeta 1967

Es Amor

He decidido intercalar los poemas, para que no se cansen de que sean siempre de mis hijos, después de este, seguire con el que le hice a mi hijo Jaime. Este poema se lo dedique a mi marido muerto después de haber escrito mis memorias.

ES AMOR
En mis recuerdos me enamore
de un sueño
Deseche los vicios y ensalce virtudes
Confeccione a un hombre perfecto,
Todo fue ligándose al deseo
Todo lo hice a la medida , todo fue amor
Todo perfecto.

Pero no era asi;
Fue un hombre verdadero, un ser
De carne y hueso
Con vicios, humores y despechos,
Con ronquidos, enojos y deseos
Taciturno mucho tiempo y esplendoroso a veces
Con la sonrisa tierna y
la mirada de un niño

y yo lo ame asi, y asi aun lo quiero,
Aunque solo ame a un espectro
A un fantasma, a un recuerdo
Porque fue real, eso es muy cierto
Y era tierno amoroso, fogoso, honrado
Y sincero, jugador, fumador, desganado
Y algo aventurero, Y lo quise asi,
Y asi aun lo quiero.